CUANDO EL MAR NO ERA AZUL

CUANDO EL MAR NO ERA AZUL

UN VIAJE SENTIMENTAL POR EL COLOR MÁS ELEGANTE, ENIGMÁTICO Y MELANCÓLICO DEL ESP

ENTRIALGO, DANIEL

22,90 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
ESPASA
Any d'edició:
2025
ISBN:
978-84-670-7667-7
Pàgines:
392
Enquadernació:
Rústica
22,90 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Afegir a favorits

Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas lo citan). Los romanos lo despreciaban, ya que lo asociaban a las pinturas de guerra con las que los bárbaros se embadurnaban antes de entrar en combate. No fue hasta la Edad Media cuando la Europa cristiana lo adoptó como símbolo de estatus, belleza y elegancia, convirtiéndose en un producto de lujo que obsesionaría a pintores, comerciantes y nobles.
A través del arte, la historia o el cine, Daniel Entrialgo plantea algunas cuestiones sobre el misterio del azul: ¿por qué lo asociamos al mar si en realidad el agua es transparente? ¿Eran nuestros antepasados capaces de verlo o estaba su ojo menos evolucionado en lo cromático que el nuestro? ¿Cómo se convirtió el azul ultramar en el pigmento más caro y exclusivo del mundo? ¿Por qué nos seducen tanto los ojos azules? ¿Es, en oposición al rojo, un color de derechas? ¿Por qué los románticos se suicidaban vestidos de azul? ¿Es acaso una tonalidad vinculada a la tristeza?

Articles relacionats

  • NECESIDAD DE LA LITERATURA
    LLEDO, EMILIO
    En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresi...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €

  • AMISTAD
    BERGARECHE, JACOBO / SIGMAN, MARIANO
    Un fascinante ensayo sobre la amistad. «Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes», escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la ami...
    Disponibilitat inmediata

    19,90 €

  • HABITACIÓN PROPIA, UNA
    WOOLF, VIRGINIA
    Publicado en 1929, este ensayo revolucionario es un manifiesto literario y feminista que combina crítica, ironía y una prosa envolvente. Virginia Woolf traza la historia silenciada de las mujeres en la literatura y señala con precisión las estructuras que han limitado su libertad intelectual. Con su inconfundible estilo, nos invita a cuestionar los relatos dominantes y a imagin...
    Disponibilitat inmediata

    14,90 €

  • NO GUARDAR NADA
    SALTER, JAMES
    «Cada página ofrece placer, el placer profundo y gozoso de ver trabajar a un escritor magistral. [...] Un regalo precioso.» Chicago Tribune Autor de novelas tan eminentes como Años luz o Todo lo que hay, James Salter es considerado uno de los grandes narradores del siglo XX tanto por la brillantez y agudeza con que crea a sus personajes como por su estilo sobrio y poético. Sin ...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • MACANAZ Y ALDECOA
    MARTÍN GAITE, CARMEN
    Dos textos para celebrar la maestría ensayística de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. Carmen Martín Gaite es una de las escritoras más importantes del siglo XX, que, más allá de sus novelas, aplicó su personal mirada sobre las cosas y su límpida y ágil prosa para producir algunos de los mejores artículos y ensayos de su tiempo. Reunimos dos ejemplos dedicad...
    Disponibilitat inmediata

    11,90 €

  • PEQUEÑO GATSBY, EL
    FRESÁN, RODRIGO
    Un ensayo de Rodrigo Fresán para celebrar el centenario de un gran clásico indiscutible de la literatura universal. El Gran Gatsby de Francis Scott Fitzgerald cumple cien años y Rodrigo Fresán invita a su celebración con este pequeño manual de instrucciones para descubrirlo o redescubrirlo. Aquí, los secretos de su escritura, las fiestas desenfrenadas, los negocios turbios, el ...
    Disponibilitat inmediata

    12,90 €