LA MEMORIA Y LOS PILOTOS DE LA II REPÚBLICA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

LA MEMORIA Y LOS PILOTOS DE LA II REPÚBLICA DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

DEL RÍO MARTÍN, MANUEL

16,01 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2018
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9717-561-6
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica
16,01 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

PRÓLOGO.
PRESENTACIÓN.
INTRODUCCIÓN.
INFANCIA Y JUVENTUD DE LOS PILOTOS.
Situación socio-laboral e ideología y militancia política de los padres.
La ocupación de los padres.
Ideología y participación política de los padres.
La educación.
Los pilotos y la proclamación de la II República.63.
La incorporación al mundo del trabajo en el período anterior a la guerra.
Ideología y participación política antes de la guerra.
Aficiones, intereses e inquietudes antes de la guerra.
LA PARTICIPACIÓN DE LOS PILOTOS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
El inicio de la Guerra Civil para los pilotos.
La formación en las academias militares de aviación.
La formación en España.
La formación en Francia.
La formación en la Unión Soviética.
La vida en las escuadrillas de combate de la aviación republicana durante la Guerra Civil.
El final de la Guerra Civil.
LAS REPRESALIAS TRAS LA GUERRA.
CONCLUSIONES: IDEALES DE LIBERTAD Y DEMOCRACIA Y MEMORIA COLECTIVA VIVIDA DE LOS AVIADORES.
REPUBLICANOS.
BIBLIOGRAFÍA.

Cuando se trata el tema de la Guerra Civil siempre vienen a nuestra mente las grandes personalidades políticas y militares protagonistas del conflicto. Estas siempre han tenido un lugar de privilegio en la historia. Sin embargo, en este libro se pone el foco en la gente común que participó y sufrió la guerra en sus propias carnes y que fueron los verdaderos protagonistas de la contienda.
Las historias de vida relatadas por estas personas aportan, en general, una mayor comprensión de la Guerra Civil, y en particular un mejor conocimiento de las Fuerzas Aéreas de la República durante el conflicto, sobre todo en sus aspectos más esconocidos (vida en las escuadrillas, diversiones, estados de ánimo o la formación como pilotos, entre otros aspectos). Es la historia de unos jóvenes que en la mayoría de los casos no habían tenido ningún contacto con la aviación, que llegaron a ser pilotos militares y que sufrieron la terrible experiencia de la posguerra, en
España o en el exilio.
Otro aspecto importante de la obra es la visión colectiva de la contienda por parte de un grupo social organizado en una asociación, como es la de los pilotos republicanos, y por ende el de la elaboración de una memoria colectiva vivida. Y es que los que se consideran demócratas pueden sentirse orgullosos de que personas como estas nunca se sintieron vencidos. Todo un ejemplo de compromiso democrático para el conjunto de la sociedad.

Artículos relacionados

  • AZAÑA. LOS QUE LE LLAMABAMOS DON MANUEL
    JOSEFINA CARABIAS
    Un retrato de una de las figuras más relevantes de la II República, escrito por la pluma privilegiada de una pionera del periodismo.«Una de las testigos más cualificadas de buena parte de un siglo turbulento y atractivo y uno de los ejemplos de mujer en la vanguardia de su tiempo.» Eduardo Haro Tecglen, El País 1930. Josefina Carabias conoció a Azaña cuando ella era una joven d...
    En stock

    10,95 €

  • FRANCO
    JULIAN CASANOVA
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...
    En stock

    22,90 €

  • SI LAS JOYAS HABLARAN
    WOOLTON, CAROL
    * Un cofre del tesoro rebosante de historias olvidadas sobre las joyas que han acompañado al ser humano desde los albores del tiempo, de la mano de la experta en joyería Carol Woolton. Indaga en la historia y el significado cultural del ornamento humano, en una narración abundante en detalles y anécdotas variopintas. Carol Woolton, experta en historia de las joyas, directora d...
    En stock

    24,90 €

  • CÉSAR CONTRA POMPEYO
    DANDO-COLLINS, STEPHEN
    ¿Quién fue el mejor general, estadista y constructor de la nación romana? ¿César o Pompeyo? A lo largo de los siglos se han escrito tantas palabras sobre pocas personas como sobre Julio César, el brillante general que convirtió a la reina Cleopatra de Egipto en su amante. Ha cautivado la imaginación de dramaturgos, historiadores, soldados y emperadores. Poco se ha escrito sob...
    En stock

    21,95 €

  • GRAN GUÍA VISUAL DE LA HISTORIA
    TANAKA, MASATO
    Una guía con sencillos gráficos e ilustraciones para entender los conceptos y personajes clave de la historia universal. Más de 200 conceptos clave de la historia explicados con imágenes comprensibles, frescas e innovadoras que, de un modo accesible, iluminan el pasado y nos desvelan las claves del mundo actual. Del nacimiento de las civilizaciones a la Edad Contemporánea, pas...
    En stock

    23,00 €

  • BAJO SOSPECHA
    SERGIO CALVO ROMERO
    Un novedoso ensayo que aporta las claves para entender cómo se prolongó durante casi cuarenta años el régimen dictatorial de Franco.Una vez consumado el golpe de 1936, los vencedores de la Guerra Civil diseñaron un nuevo Estado con unos cimientos sólidos que asegurasen la existencia y la pervivencia del régimen emergente. Las estructuras sobre las que se construyó su visión fue...
    En stock

    21,90 €